En el diseño de redes modernas, contar con un sistema de cableado estructurado vertical y horizontal es clave para asegurar el rendimiento, la escalabilidad y la organización de la infraestructura tecnológica. Estos dos tipos de cableado cumplen funciones específicas dentro de un edificio o instalación, por lo que es fundamental entender su diferencia y cómo implementarlos correctamente.
Un sistema de cableado estructurado es una red organizada de cables, conectores y dispositivos que permiten transmitir datos, voz y video de forma eficiente dentro de una instalación. Su objetivo es facilitar la comunicación entre equipos, servidores, puntos de acceso, cámaras y cualquier otro dispositivo de red.
Este tipo de cableado sigue normas internacionales como la ANSI/TIA-568 y está diseñado para adaptarse a cambios tecnológicos, ampliaciones o redistribuciones.
El cableado horizontal conecta los puntos de telecomunicaciones (por ejemplo, los puertos en la pared o paneles de parcheo) con el área de distribución del piso. Es el que se extiende desde los racks o gabinetes de telecomunicaciones hasta los dispositivos del usuario final, recorriendo un solo nivel del edificio.
Se le conoce como “horizontal” porque su distribución se realiza en un solo nivel del edificio, generalmente entre el rack de telecomunicaciones y las estaciones de trabajo. Este sistema es parte esencial del cableado estructurado horizontal y permite una comunicación fluida entre dispositivos dentro del mismo piso.
La instalación de cableado horizontal en edificios debe seguir normas técnicas para garantizar eficiencia, seguridad y facilidad de mantenimiento. Este tipo de cableado se extiende desde el cuarto de telecomunicaciones de cada piso hasta las áreas de trabajo, pasando por canaletas, ductos o pisos técnicos.
Durante el proceso, se utilizan cables UTP, STP o fibra óptica, acompañados de conectores certificados y paneles de parcheo. Es fundamental mantener distancias máximas recomendadas (hasta 90 metros) y evitar interferencias eléctricas para asegurar el óptimo funcionamiento de la red.
En GUDI implementamos instalaciones limpias, organizadas y preparadas para escalabilidad, cumpliendo con los estándares de cableado estructurado ANSI/TIA-568 e ISO/IEC 11801.
El cableado vertical, también llamado cableado troncal o backbone, se encarga de interconectar los diferentes pisos o áreas de una edificación. Es el sistema que une los distintos cuartos de telecomunicaciones con el cuarto de equipos principal.
El backbone es responsable de la interconexión entre cuartos de entrada de servicios del edificio, permitiendo una transferencia de datos eficiente y segura entre las distintas zonas. Su capacidad y velocidad determinan el rendimiento general del sistema de red.
La principal diferencia entre el cableado estructurado horizontal y vertical está en su función: el horizontal conecta dispositivos en un solo nivel, mientras que el vertical enlaza los diferentes pisos o zonas del edificio.
La topología de red es el esquema con el que se organizan los nodos y dispositivos dentro de una red. La elección de una topología influye directamente en el tipo de cableado necesario.
Cada tipo de cableado estructurado (horizontal o vertical) tiene sus propias características. El cableado horizontal es ideal para conectar estaciones de trabajo dentro de un piso, con instalación rápida y menor costo. El cableado vertical o cableado backbone, aunque más costoso, permite alta velocidad y conexión entre pisos o edificios.
Elegir el sistema adecuado depende de las necesidades de la red, la velocidad requerida y la infraestructura del edificio.
El tipo y la categoría del cable determinan la velocidad, el ancho de banda y la calidad de la señal transmitida.
En GUDI somos expertos en infraestructura tecnológica. Te ofrecemos soluciones completas en cableado estructurado horizontal y vertical, adaptadas a tu tipo de edificio y necesidades específicas.
Ofrecemos:
- Asesoría especializada en cableado y estructurado.
- Diseño profesional de cableado estructurado edificio.
- Instalación de cableado backbone con fibra óptica o cobre.
- Integración total de cableado horizontal y vertical para redes empresariales.
- Entrega de planos, documentación técnica y soporte postventa.
Tener un sistema de cableado estructurado vertical y horizontal robusto es una inversión estratégica. Desde el backbone hasta el último cable horizontal, todo cuenta para garantizar conectividad, productividad y escalabilidad.
En GUDI diseñamos e implementamos soluciones a la medida en infraestructura física para telecomunicaciones, centros de datos, redes empresariales y más.
👉 Contáctanos hoy mismo para una asesoría gratuita y descubre cómo optimizar tu conectividad, rendimiento y seguridad tecnológica.
📞 Llámanos o llena nuestro formulario en www.gudi.mx
✉️ Escríbenos a ventas@gudi.mx
Soluciones a la medida en energía, tecnología y seguridad.
Cotizar ahoraJiménez y Muro 10, Periodista, Miguel Hidalgo, 11220 Ciudad de México. | (55) 55 80 75 25 | Política SIG | Aviso de privacidad
Copyright ©